El pasado 19 de septiembre de 2024 la Junta directiva de la AFA Colegio Santa Maria nos reunimos con la Dirección del Colegio Santa María. Desde la Asociación quisimos trasladar al centro una serie de inquietudes y propuestas recogidas a través de las aportaciones de las familias del centro escolar.
A continuación, os detallamos los principales temas tratados:
1. Transparencia e inversión en el centro
Solicitamos mayor claridad sobre el uso de las aportaciones voluntarias realizadas por las familias. La Dirección se comprometió a presentar esta información en la próxima Asamblea General. Además, propusimos que parte de estas inversiones se destinen a ampliar las horas del personal de Pedagogía Terapéutica (PT). La Dirección nos informó que, este año, los fondos se han invertido en mejorar las aulas de 1º y 2º de Primaria.
2. Comedor escolar
Mostramos nuestra preocupación por la calidad y cantidad de las comidas del proveedor Escolarest. La Dirección se comprometió a:
- Realizar un seguimiento más riguroso del trabajo de los monitores de comedor.
- Introducir hábitos de higiene, como el lavado de manos antes de comer, y estudiar la opción de incluir el cepillado de dientes.
- Valorar alternativas de proveedores, en busca de mejoras.
3. Actividades extraescolares 2024/2025
Trasladamos las quejas recibidas por la ausencia de clases de informática y la limitada oferta deportiva. El centro nos comunicó su disposición a:
- Valorar el retorno de la extraescolar de informática.
- Incluir nuevas disciplinas deportivas en la propuesta de “Aula Oberta”.
4. Distribución más equitativa de los pagos escolares
Conscientes del esfuerzo económico que implica el inicio de curso, conseguimos que los pagos de material escolar se dividan:
- Infantil (97 €): en dos cuotas, octubre y marzo.
- Primaria (45 €): también en dos pagos, en las mismas fechas.
Además, sugerimos el uso de transporte público (EMT) para excursiones cercanas, con el fin de reducir costes para las familias.
5. Uso y revisión de los libros de texto
Pedimos que se utilicen todos los libros incluidos en la lista oficial. En caso contrario, solicitamos que los libros no utilizados se eliminen del listado para evitar gastos innecesarios. Desde la AFA también estamos trabajando en una propuesta para abaratar el coste de los libros escolares.
6. Actividades fuera del horario lectivo
Proponemos utilizar las instalaciones del colegio para organizar actividades y eventos en días no lectivos o festivos de libre disposición (4 de noviembre, 3 y 31 de marzo), con el objetivo de facilitar la conciliación familiar. La Dirección mostró una actitud positiva y está dispuesta a ceder los espacios necesarios.
Todas estas solicitudes han sido planteadas con el deseo de mejorar la vida escolar de nuestros hijos e hijas y fortalecer el vínculo entre las familias y el centro.
Desde la Junta Directiva de la AFA, continuaremos trabajando con responsabilidad y transparencia.